Párametros a medir y controlar por parte de los concesionarios acuicultores
Chile es un país muy rico en recursos naturales provenientes del océano y la economía mantiene una fuerte dependencia de dichos recursos, siendo el cambio climático una de las condiciones que más afecta el ejercicio de la pesca y acuicultura.
Para que estas actividades sigan siendo viables desde el punto de vista medioambiental y económico, es fundamental que se adopten nuevas normas con base en los estudios oceanográficos y de sus ecosistemas.
Realizar este tipo de estudios mediante la observación y monitoreo permite pronosticar las condiciones del océano, ofreciendo datos para la toma de decisiones mejor informadas y oportunas respecto a medidas de mitigación y adaptación a las condiciones que se presentan debido al cambio climático.
Desde el punto de vista de la producción, es conocido que la acuicultura se lleva a cabo en mar abierto con jaulas o redes para contener los peces y mariscos o algas. Pero integrar esta práctica en un entorno natural es un desafío y puede afectar las aguas circundantes e imponer un riesgo para las especies cultivadas.
En colaboración con los científicos, el sector de la acuicultura utiliza las mismas herramientas que los oceanógrafos y biólogos para entender su impacto en el medio ambiente y optimizar la producción. Cuando están bien informados, los operadores de pisciculturas, marisquerías y criaderos de algas pueden proporcionar alimentos marinos seguros y sostenibles.
Por ello es relevante que la instrumentación instalada para los efectos de cumplimiento de la normativa sea de reconocida trayectoria, con una muy buena exactitud y baja mantención, de manera que la inversión a realizar tenga bajos costos de operación.
Sensores Meteorológicos
Temperatura
Presión del aire
Viento
Precipitaciones
Irradiación Solar
Sensores Oceanográficos
Temperatura
Presión del mar
Conductividad
Salinidad
Densidad
Corrientes
Fluorescencia
Turbidez
Óxigeno disuelto
pH
¿Qué sensores, registradores y software pueden ser útiles para las estaciones de control de la acuicultura?
Mide temperatura, conductividad, presión, oxígeno disuelto, pH, clorofila y turbidez en un solo paquete. Diseñada para despliegues a largo plazo en amarras o fondeo.
Mide temperatura, conductividad, presión y oxígeno disuelto en un paquete robusto con memoria interna y salida de datos en tiempo real.
Utiliza tecnología óptica UV para mediciones de nitrato de alta resolución a largo plazo sin química húmeda.
Medición de temperatura, humedad relativa, presión del aire, dirección del viento y velocidad del viento.
Registrador de datos & dispositivo de comunicaciones de alto desempeño para la adquisición, control y comunicación remota de datos de forma desatendida.
Permite acceder de forma segura a los datos desde prácticamente cualquier lugar del mundo mediante Hydromet Cloud.com y la app Hydromet Cloud Mobile.
Las agencias de monitoreo del agua en todo el mundo confían en AQUARIUS para adquirir, procesar, modelar y publicar información sobre el agua en tiempo real.
Casos de estudio / Notas de aplicación
Reglamento legal /Resolución Subpesca