¿Por qué el monitoreo de pozos?
La disponibilidad y acceso al agua son amenazas que cada día se acentúan debido al cambio climático y la sobre explotación de nuestro más preciado recurso, principalmente por la captación o extracción de agua de pozo en forma excesiva para el riego y otras modalidades de demanda hídrica.
Consecuencia de todo esto se evidencia en reducción de caudales de ríos así como en la no recarga de acuíferos y disminución de reservas de aguas subterráneas por extracción de agua de pozo, resultando en escasez que afecta aproximadamente un 20% de la población mundial en regiones áridas y, paradógicamente, en zonas en donde los recursos hídricos parecen abundantes.
En Chile actualmente hay más de 120.000 derechos concedidos para la extracción de agua, de los cuales más de 33.000 corresponden a agua de pozo o subterráneas, sin incluir aquellos otorgados a operaciones industriales o mineras.
Esta compleja situación de falta de recurso hídrico ha motivado al gobierno chileno, por medio de la Dirección General de Aguas DGA y de la Dirección de Obras Hidráulicas DOH a declarar zonas de escasez hídrica y determinar las condiciones técnicas y plazos para cumplir con la instalación de sistemas de monitoreo de pozos de agua subterránea y transmisión de extracción o captación para el control de agua subterránea y contar con registros y control de agua extraida tanto en cantidad como calidad y buscar así solución a este grave problema.
Para ello la DGA ha implementado medidas de carácter legal para asegurar que la extracción de agua que realicen los titulares de derechos de extracción cuenten de forma permanente o periódica, dependiendo de su volumen de extracción, con un sistema de control de agua extraida y de monitoreo de agua de pozo, de tal forma que se regule la extracción y los caudales de ríos, niveles de acuíferos y reservas de aguas subterráneas en pro de la sostenibilidad de este recurso.
Es de resaltar que el monitoreo de pozos responsable trae también varios beneficios a los titulares dado que posibilita el ahorro de agua, tiempo y recursos económicos.
- Reducción de pérdida de agua de pozo
- Reducción de costos de operación